Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como higiene bucal

Cuatro señales para cambiar tu cepillo dental.

Imagen
El cepillo dental es nuestra herramienta principal contra las enfermedades bucales. Es por ello que te queremos brindar una serie de señales para qué sepas cuándo cambiar tu cepillo dental: • En promedio, los cepillos dentales se cambian cada 3 meses  •   Se pueden cambiar cuando las cerdas ya estén abiertas. •   Si tu cepillo no tiene las cerdas abiertas pero tienen manchas negras en la base, también deberías cambiarlo ya que son hongos. Eso sucede por la humedad, es común que el cepillo termine mojado en la base, por ello se recomienda dejarlos parados dentro de un vaso o en un sujetador que permitan que escurran. •   Cuando sientes que el cepillo ya no ejerce suficiente limpieza, también es hora de cambiarlo. Esta señal se debe tomar con pinzas ya que existe una variedad de cepillo que es de "cerdas suaves", este tipo de cepillo suele brindar poca resistencia y tiempo de duración; usualmente son los que más regalan los doctores en la consulta. ...

Recomendaciones para el dolor de dientes

Imagen
El dolor de dientes está considerado como uno de los más temidos. Hemos creado este post para aquellos pacientes que todavía presentan dolores que puedan ser controlados con analgésicos. Antes de empezar usted debería tener en consideración lo siguiente: Dolor leve.- Se considera leve cuando pasa con los analgésicos y está relacionado con alguna acción por ejemplo al morder dulces o comidas muy heladas. Si el dolor es leve lo mejor es ir al profesional. La molestia o dolor leve se relaciona con una Caries dental que ya penetro el diente y está ubicada en la capa sensible del diente llamada "Dentina" . Esta capa contiene células nerviosas y no es tan resistente como la capa externa de los dientes. El problema de este tipo de dolor es que pasa desapercibido y puede que si la pieza dental tiene una cavidad retentiva se va llenar de alimentos acelerando la proceso infeccioso. Dolor moderado. - Es un dolor "fuerte" que no pasa tan rápido con los analgésicos ...

¿Por qué los dientes se ponen amarillos?

Imagen
La sonrisa forma parte de nuestra imagen, en ella se refleja nuestro cuidado personal y cierta parte de simpatía y belleza de allí que es muy importante conocer las causas para que estén amarillos o de otro color diferente al “blanco radiante”. Herencia: El color de los dientes está en nuestros genes, de allí que podemos heredar el color u otras enfermedades que influyan directa o indirectamente. Nuestra dieta: Existen muchos alimentos y bebidas que ocasionan que se pigmenten nuestros dientes. Algunos como: Café, té negro, té verde, gaseosas oscuras, vino tinto, “Papitas o chizitos”, chocolates sintéticos. Además están los alimentos con pigmentos fuertes: Zanahorias, tomates o espinacas pero causan menor coloración. Descuido de la higiene bucal y el tiempo: Una mala higiene y la nula o asistencia al dentista condicionan la pigmentación. Además es conocido que con el paso del tiempo los dientes se deshidratan lo que ocasiona cierta pigmentación. Medicamentos: El...